Y aunque parezca mentira, la foto de portada no contiene ningún tipo de ingrediente animal, se trata de una hamburguesa de garbanzo y batata, una de las recetas veganas proteicas que te presentamos.
Obtener las proteínas necesarias para el buen funcionamiento del organismo es uno de los grandes desafíos de la alimentación vegana. Utilizando un poco la imaginación y combinando alimentos con proteínas vegetales incompletas, pero variadas, es posible conseguir una dieta equilibrada y de calidad.
Índice
- 1 ¿Por qué en las dietas veganas debemos prestar atención a las proteínas?
- 2 Recetas Veganas simples, saludables y con mucha proteína
- 3 Tips de la receta: Plato cubano
- 4 Ingredientes
- 5 Cómo preparar: Plato cubano
- 6 Elige entre las distintas opciones de recetas veganas que te ofrecemos aquí
- 7 Entradas Relacionadas
¿Por qué en las dietas veganas debemos prestar atención a las proteínas?
Los alimentos de origen vegetal y animal aportan al organismo diferentes grupos de nutrientes, entre ellos, las proteínas. Las mismas están compuestas por aminoácidos esenciales —que nuestro cuerpo no puede producir—, y no esenciales —que pueden ser producidos por nuestro propio organismo—.
Las proteínas con mayor valor biológico, es decir, que contienen todos los aminoácidos esenciales, son procedentes, por lo general, de las carnes magras, el pescado, los huevos y los lácteos.
En cambio, la composición nutricional de las frutas, los vegetales, las legumbres, los frutos secos y los cereales, prioriza los carbohidratos y las grasas y contiene menor cantidad de proteínas.
Recetas Veganas simples, saludables y con mucha proteína
Plato cubano

Tips de la receta: Plato cubano
- Tiempo de preparación: 10 minutos
- Tiempo de cocinado: 20 minutos
- Tamaño de la porción: 1 Plato
- Número de porciones: 1
- Estilo de cocina: Americana
Ingredientes
- 2 plátanos maduros de color amarillo
- 1 lata de habichuelas rosadas, escurridas y enjuagadas
- Zumo de 1 lima
- 2 cucharadas de cilantro
- ½ cebolla picada
- 1 diente de ajo picado
- 1 cucharada de margarina vegana
- ½ taza de quinoa roja seca, cocinada según las instrucciones del paquete
- 2 aguacates maduros, cortados en cubitos y ligeramente pisados con un tenedor
- 1 tomate pequeño cortado en cubitos
- 1/3 cebolla roja pequeña cortada en cubitos
- 1 diente de ajo picado
- 2 cucharadas de cilantro cortado en cuadritos
- Jugo de limón
- Sal y pimienta
Información Nutricional por porción | |
---|---|
Calorías: | 770,8kcal |
Grasas: | 30g |
de las cuales saturadas: | 5,6g |
Carbohidratos: | 98g |
de los cuales azúcares: | 18g |
Fibra: | 15g |
Proteinas: | 27,2g |
Sal: | 3,4g |
Cómo preparar: Plato cubano
- Para preparar el guacamole, mezclar todos los ingredientes juntos, luego cubrir y colocar en el refrigerador por lo menos una hora antes de servir.
- Mientras tanto, en una olla pequeña, colocar la margarina a fuego medio y derretir.
- Agregar la cebolla y el ajo.
- Saltear hasta caramelizarlo y luego agregar la mezcla de frijoles, cilantro, jugo de limón, sal y pimienta.
- Encender el fuego y dejarlo bajo.
- Tapar y cocinar a fuego lento durante 10-15 minutos.
- Mientras las habichuelas se cuecen lentamente, cortar los plátanos en rodajas como las batatas fritas, y colocarlas en una bandeja para hornear.
- Adicionar sal y asar el plátano durante 3 minutos por cada lado o hasta que esté crujiente.
- ¿Cómo organizar el plato? Comenzar con la quinoa, colocar las habichuelas, y servir los plátanos y el guacamole a los lados.
Elige entre las distintas opciones de recetas veganas que te ofrecemos aquí
Entradas Relacionadas
Atención a las proteínas - 100%
Ensalada del suroeste - 100%
Mediterránea - 100%
Plato cubano - 99%
100%
Qué delicioso. Me encantaron las recetas de las ensaladas. Gracias por el aporte!