¿Es cierto que la Melatonina es buena para dormir?

¿Es cierto que la Melatonina es buena para dormir?

En la era de la tecnología, determinados mecanismos que regulan aspectos tan importantes del ser humano como los ciclos del sueño siguen siendo desconocidos en cierta medida.

Un misterio fascinante que comienza a ser desvelado es el de la melatonina, una hormona que tu cuerpo produce de forma natural y que afecta a dicho ciclo pero también al envejecimiento y a las defensas inmunológicas. ¿Algo más? Sí. En un despliegue de virtudes increíble, ralentiza el avance de enfermedades como el SIDA o el cáncer. Dicho esto, podemos afirmar que es cierto que la melatonina es buena para dormir. Te contamos por qué, más info

Descubre la Melatonina

Descubre las razones de que sea la “Hormona del Sueño”

¿Sabías que uno de cada tres adultos no duerme lo suficiente? Una información que no debes obviar, habida cuenta de que sueño y salud van de la mano.

Los famosos ritmos circadianos responden a tu funcionamiento biológico y se completan ciclos de 24 horas, en los que su inicio y fin está marcado por el patrón luz- oscuridad.

Se trataría por tanto de un “reloj interno o biológico” constituido por un entramado molecular de células en todo el organismo, gobernadas por la unidad central de proceso (cerebro) en una determinada región, el núcleo supraquiasmático, formado por un tipo de células nerviosas.

Tu “reloj central” será el que mantendrá sincronizado todo el sistema. La influencia sobre tal control maestro será la causa de la consecuente alteración en el comportamiento del resto de miembros.

Los factores que producen influencia van a deberse principalmente a la invasión de tu ciclo sueño-vigilia, a partir de tu entorno. Algunos de los más destacados factores desencadenantes serían someterte a una luminosidad excesiva en las horas cercanas a irte a dormir, a situaciones de estrés crónico o el “jet lag” aparejado a los largos viajes.

Piensa que el patrón sueño-vigilia produce también una influencia sobre la liberación hormonal, sobre la temperatura corporal y sobre funciones vitales para el organismo.

¡Ahí van algunos de los principales síntomas de una inadecuada regulación en este ritmo!

  • Obesidad
  • Diabetes
  • Depresión o depresión estacional
  • Trastorno bipolar

Los ritmos circadianos son cruciales para determinar los patrones de sueño humano aparte del funcionamiento correcto del eje hormonal, de forma que guardarán una estrecha relación con tu comportamiento y estado de ánimo.

La luz reduce la melatonina

Por suerte, los suplementos de melatonina constituyen, hoy por hoy, la manera más natural, segura y eficaz para restablecer el equilibrio del ritmo circadiano de tu cuerpo. Una hormona determinante que te ayuda a lograr un sueño reparador y a mantener tu reloj biológico en perfecta sintonía, sin necesidad de medicamentos. ¡Y sin riesgo de efectos secundarios para tu salud!

Concilia un sueño saludable

Ya hemos aludido a ello. ¿Quieres disfrutar de una buena salud? Entonces debes procurarte un sueño reparador. Tienes que diferenciar una noche en vela de una falta de sueño. ¿Quién no ha pasado una mala noche? El problema llega cuando, lo de pasar noches contando ovejitas, se convierte en rutina.

¿A qué se debe el insomnio? Pues a una variedad de factores combinados, que van desde las interminables jornadas de trabajo, hasta los viajes, pasando por una serie de interrupciones adicionales para dormir, como la frecuencia urinaria o los acontecimientos estresantes que puedan afectar a tu vida.

¿Y qué pasa con las personas mayores? Pues que en su caso las cosas cambian, ¡pero a peor! Los despertares nocturnos pueden convertirse en un auténtico problema y la razón no es otra que la disminución de la melatonina asociada con el envejecimiento. En estas circunstancias, lo normal es que acaben contándolo en la consulta del médico.

¿Qué puede hacer la melatonina en estos casos? Pues, con independencia de cuál sea la naturaleza del insomnio, ayudar a promover hábitos saludables de sueño en algunas personas y sobre todo de manera puntual.

En esta línea, en la Unión Europea fue aprobada una liberación prolongada de 2 mg de melatonina diarios para el tratamiento del insomnio primario que se caracteriza por la mala calidad del sueño.

Descansar profundamente con Melatonina

La Melatonina te ayuda a dormir de forma natural

La popularidad de la melatonina se debe a sus bondades como una sustancia natural que ayuda a dormir. Una excelente alternativa a los medicamentos, esto es, a los somníferos cuya mala prensa es debida a sus indeseados efectos secundarios.

Por todos es sabido que estos tratamientos convencionales para dormir prescritos por el médico producen una larga lista de contraindicaciones entre las que sobresale una en particular: la dependencia (no te pierdas el post). Y tú no has llegado a convertirte en lo que eres, un adulto independiente, para terminar sometido a la toma obligatoria de una pastilla que te procure el descanso. ¡Déjate ayudar por la melatonina para dormir!

No es de extrañar, por tanto, que cada día sea mayor el número de personas que opten por un producto natural con el que logren conciliar un sueño reparador. ¿Su nombre? Ese que estás pensando: la melatonina, cuyas virtudes para dormir le han valido la denominación de “hormona del sueño”, aunque también es conocida como “hormona de la oscuridad”, por aquello de que siempre que el sol se esconde es liberada por la glándula pineal.

¿Los suplementos son la solución?

Sí. Los suplementos de melatonina son la solución en la medida que son múltiples las investigaciones clínicas que revelan que la melatonina ayuda a quienes cuentan con biorritmos desequilibrados, así como a quienes trabajan en horario nocturno.

¿Necesitas mayor calidad de sueño? En nuestra tienda online puedes comprar los mejores suplementos de melatonina. Por cierto que esta hormona es también una extraordinaria ayuda para dar “jaque” a los problemas de insomnio en aquellas personas que cuentan con un nivel crónico bajo de melatonina y con esquizofrenia, cuya calidad del sueño es muy mala.

Suplementos de Melatonina

Un estudio publicado en 2012, en “Drugs & Aging” analiza los efectos de la liberación prolongada de melatonina para tratar el insomnio en personas mayores de 65 años.

El estudio aleatorio doble ciego descubrió que:

  • 2 mg de melatonina suministrada de una a dos horas antes de acostarse, daba como resultado una significativa mejora en la calidad y en la duración del sueño, así como un mayor estado de vigilia por la mañana. Todo ello tenía una repercusión en la óptima calidad de vida de los participantes
  • Tanto si la dosis de 2 mg de melatonina era tomada a corto como a largo plazo, no se producía síntoma de dependencia alguno, ni problema de tolerancia ni efectos “de rebote” ni síntoma de abstinencia relacionados con el insomnio

Con la melatonina dejarás de temer que el despertador suene pues, antes de que eso ocurra, tu sueño habrá sido de lo más plácido. Procúrate ocho horas de descanso intenso y tu salud estará más en forma que nunca. ¿Nos lo cuentas ya o te vas a dormir?

¿Quieres conocer más productos naturales para ayudarte a dormir bien? Accede a HSNstore.

¿Crees que conoces toda la información sobre la temática? Aquí tienes más:

Valoración sobre Melatonina Para Dormir

¿Ayuda a conciliar el sueño? - 100%

¿Es eficaz contra el insomnio? - 100%

¿Es buena para aliviar el estrés? - 100%

¿Mejora la calidad de vida? - 99%

100%

Evaluación HSN: 5 /5
Content Protection by DMCA.com
Sobre José Miguel Olivencia
José Miguel Olivencia
José Miguel Olivencia es un profesional de la comunicación y el deporte que relaciona su formación y experiencia en cada post que escribe.
Te puede interesar
Melatonina a fondo
Melatonina: Te desvelamos todos los secretos de la “Hormona del Sueño”

¿Padeces trastornos de sueño? Si la respuesta es afirmativa y estás buscando soluciones, déjanos hablarte …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *