Consejos para entrenar en bicicleta con calor

Consejos para entrenar en bicicleta con calor

El verano ya está aquí. Las altas temperaturas llenan los días, dependiendo de la situación geográfica en la que estés hasta superar los 40 grados, por lo que hay que cuidar los horarios de entrenamiento siempre que sea posible. Sin embargo, si solo puedes entrenar con calor en ciclismo debes atender a las siguientes recomendaciones que te ofrecemos.

Entrenamiento ciclismo en verano

Que el calor y sus temperaturas no te impidan entrenar.

Porque sabemos que ésta es la estación en las que más posibilidades tienes para entrenar: vacaciones, más tiempo libre, días más largos… Aprovéchalos para seguir disfrutando, pero siempre con cabeza para no perder salud.

¿Por qué entrenas en horas de calor?

Como ya precisaba, lo más recomendable es que evites siempre las horas centrales del día, ya que mayoritariamente serán las horas en las que mayores temperaturas se alcanzarán durante el verano.

¡Evita entrenar con temperaturas superiores a los 39°!

¿A qué hora entrenar ciclismo en verano?

Según la zona en la que suelas moverte deberás atender a las recomendaciones de los especialistas y órganos competentes, quienes pueden activar distintas recomendaciones e informaciones.

Pese a todo, y aunque decidas salir a entrenar encima de la bici en horas no centrales, pero cuando aún haga bastante calor, deberás atender a una serie de consejos que aquí te dejamos, con el fin de que no tengas que lamentar problemas de salud.

Aclimata tu cuerpo

Aunque vayas a salir a entrenar en horarios de menos riesgo por calor, como pudiera ser a la mañana antes del medio día o a partir de media tarde; tu cuerpo necesita una aclimatación al entrenamiento con calor.

Tu organismo necesita un tiempo para aclimatarse a las condiciones de calor, más en el esfuerzo, cayendo en un mayor cansancio de manera más rápido y la imposibilidad de no alcanzar tus objetivos del entreno.

Cómo hidratarse correctamente para entrenar con calor

Algunos expertos recomiendan la preparación con horas de sauna previas o practicando deportes como el yoga.

Temperatura corporal

Factor clave en nuestro rendimiento. La temperatura natural del organismo es de 37° aproximadamente.

A la hora de hacer deporte, la temperatura corporal aumenta, por lo que habrá que cuidar la temperatura del entorno en el que entrenamos, en el caso del ciclismo el exterior y sus altas temperaturas.

Calor y Ciclismo

Programa los entrenamientos con calor, que no sean al azar.

¿Quieres conocer más sobre la temperatura interno a la hora de entrenar y cómo funciona? Te invito a visitar el siguiente post, donde también se dan otra serie de consejos para entrenar con calor.

¿Qué ropa llevar para entrenar con calor?

Si durante el invierno tienes que invertir un rato previo en preparar la ropa que llevarás y te protegerá del frío, en verano no dejes de invertirlo.

Debes apostar por ropa clara y no oscura, ya que el color del tejido ayudará a que el cuerpo no acumule tanta temperatura.

Además, hoy en día todas las marcas ponen a tu disposición tejidos de última generación que mejorarán la ventilación y regulando la temperatura, pero siempre manteniendo la seguridad ante el sol.

¿Cuál es la importancia de la hidratación?

Máxima, aún mayor al entrenar en épocas de calor.

Debes reponer todo el líquido que pierdes durante el entrenamiento. Lo recomendable sería beber de uno a dos bidones por hora, aunque deberás aumentarlo cuanto mayor sea la intensidad.

También el salir completamente hidratado al entrenamiento, por lo que es importante beber lo suficiente las horas previas. También puedes optar por cápsulas de sales minerales como Evolytes de SportSeries.

Lo ideal es que optes por una bebida isotónica que te ayude a reponer las sales minerales que se pierden con el sudor, sobre todo el sodio.

En este caso, la única bebida deportiva real según las recomendaciones de la EFSA es Evotonic de SportSeries. Además de sales minerales, aportarás a tu cuerpo hidratos de carbono de última generación y proteína de caseína hidrolizada.

Recuperación

La hidratación no acaba cuando dejes de pedalear. Tu organismo necesita reponer todos los nutrientes perdidos, lo que te asegurará una óptima recuperación.

La mejor opción es Evorecovery de SportSeries. Se trata de una fórmula desarrollada por el equipo de I+D+i de HSN junto a los mejores deportistas, con la que tu cuerpo repondrá sales minerales: calcio, potasio, sodio, magnesio y cloro; mientras que obtendrá la mejor recuperación muscular a través de proteínas Lacprodan® Hydro.90 INS y de glucógeno con la mezcla de carbohidratos de última generación.

¿Cuáles son los riesgos de entrenar con calor?

Además de lo citado anteriormente, relacionado con el no cumplimiento de los objetivos marcados en el entrenamiento, lo cierto es que el entrenamiento con un calor excesivo puede llevar a otros riesgos.

El más reconocido es el denominado como golpe de calor. Los especialistas recomiendan evitar la práctica deportiva en temperaturas altas, siempre marcadas por encima de los 37 a 39 grados.

Planifica tus salidas: recorridos, ropa, hidratación antes, durante y después de tu entrenamiento. ¡La salud es lo primero!

Planifica tus rutas de ciclismo HSN

No dejes nada al azar en tus entrenamientos durante el verano.

Otros aspectos a tener en cuenta

Ya tienes todos los consejos para entrenar como ciclista con calor. Pero tampoco debes dejar de lado algunas otras que aquí te marcamos:

  • Crema solar: para proteger piernas, brazos y rostro. Protégete del sol aunque salgas por la mañana a primera hora o a última del día. También si llevas un tejido de maillot demasiado transpirable o ventilado, ya que el sol puede llegar a quemarte a través del tejido.
  • Paradas para refrescarte: No dudes cortar tus sesiones de entrenamiento para refrescar tu cabeza y nuca cuando encuentres alguna fuente a lo largo de tu recorrido. También puedes optar por llevar un bote de agua para ir refrescándote en marcha.

Más contenidos relacionados que no debes perderte:

  • ¿Quieres recuperar muscularmente tras tus salidas en bici? Atiende a la recomendación
  • Potencia o frecuencia cardíaca, ¿qué sistema de entrenamiento usas? Puedes leerlo aquí.
  • Evotonic, la bebida oficial del Sherry Bike que les asegura la hidratación. Accede desde aquí.
Valoración Consejos para Entrenar Ciclismo con Calor

Aclimatación - 100%

Qué ropa llevar - 100%

Hidratación - 100%

Riesgos - 100%

100%

Evaluación HSN: 5 /5
Content Protection by DMCA.com
Sobre José Miguel Olivencia
José Miguel Olivencia
José Miguel Olivencia es un profesional de la comunicación y el deporte que relaciona su formación y experiencia en cada post que escribe.
Te puede interesar
¿Cuál es el entrenamiento de ciclismo más efectivo?
Entrenamiento por Potencia vs Frecuencia Cardíaca en Ciclismo

¿Qué sistema de entrenamiento utilizas? ¿Usas uno antes que otro por utilidad o por precio? …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *