Seguro que habrás oído hablar de estos mitos sobre suplementos, pues vamos a justificar por qué son falsos
Hoy voy a empezar este post siendo totalmente sincera, me da mucha pereza escribirlo, sí, no lo voy a negar XD pero si hay algo que se aprende cuando te dedicas a este sector es que te vas a pasar repitiendo lo mismo el 90% del tiempo.
Que conste que con este prefacio no quiero parecer pedante ni que me las doy de lista, de hecho imagino que en otros trabajos pasará algo similar, pero como yo me dedico a esto pues me quejo de lo mío, que cada perro se lama su… pues eso.
Dicho esto, lo voy a escribir
Índice
- 1 Desmentir mitos sobre suplementos
- 2 Solo por tomar suplementos ya te vas poner grande
- 3 Los suplementos son malos para la salud
- 4 Los batidos de proteína dañan los riñones
- 5 La creatina produce calvicie
- 6 Cuando dejes de hacer deporte y tomar suplementos tus músculos se convertirán en grasa
- 7 Entradas Relacionadas
Desmentir mitos sobre suplementos
Muchas de las preguntas que me hacéis a través de las redes sociales van enfocadas a muchos de estos mitos, la mayoría ya han sido desmentidos por activa y por pasiva, y por profesionales mucho más capacitados que yo.
Pero como para un novato diferenciar a un experto de un vende humo no es fácil, prefiero responder a cada una de las preguntas que me hacéis, a veces dando una explicación yo misma si controlo el tema y otras veces redirigiendo a posts o artículos de otros colegas que lo explican mejor.
Otra de las motivaciones para escribir este post es que últimamente me encuentro que hay dos bandos muy marcados en esto de la suplementación:
- Aquellos que por intereses, o porque realmente se creen lo que dicen, se dedican a promocionar suplementos a diestro y siniestro sin importar si tienen evidencia o no; y
- Otro bando formado por aquellos que se dedican a despreciar y/o menospreciar el uso de la suplementación en todos y cada uno de los casos diciendo que no sirven para nada.
Yo, como suele ser costumbre, me encuentro en el término medio, suplementación sí , pero con cabeza y criterio 😉
Solo por tomar suplementos ya te vas poner grande
Por tomar suplementos no te vas a poner grande, y si eres chicas menos
Son solo una ayuda, un complemento.
Este mito encaja bien con la gente que empieza en el gimnasio con miedo a ponerse muy fuerte o las chicas que creen que por entrenar fuerza se volverán masculinas.
Para toda esa gente tengo una respuesta: podéis estar tranquilos, eso no va a pasar
Ponerse fuerte o ganar masa muscular no es algo sencillo, hay gente que tarda años en ver mejoras sustanciales y eso entrenando fuerte, comiendo bien y suplementándose de forma efectiva.
Los suplementos son malos para la salud
Ya sea el hígado, los riñones o el metabolismo
Este mito es el que suele englobar a todo aquello que la gente que va al gimnasio toma, desde un multivitamínico a los anabolizantes, sin diferenciar entre suplementación legal y absolutamente segura y doping peligroso para la salud.
Seguramente todos tengáis algún ejemplo propio, yo recuerdo a mi suegra decirle a Carlos, mi chico, que eso polvos que se tomaba seguro que eran anabolantes o asteroides, siendo proteína de suero sin más.
Así que vosotros seguid a lo vuestro, hay causas perdidas…
Los batidos de proteína dañan los riñones
En personas sanas, y repito, en personas sanas, que no tengan de base un problema renal, tomar batidos de proteína es totalmente saludable
De hecho, en caso de tener alguna patología concreta y se debiera bajar el consumo de proteína no se refiere solo a la que viene en batidos, si no a cualquier tipo de proteína, pollo, pavo, pescado, soja…
Para que os hagáis una idea de mi opinión yo suelo considerar a la proteína en polvo más un alimento que un suplemento, pero eso ya es algo personal.
No estoy diciendo con esto que tomar más sea peligroso, en esos casos el cuerpo la procesará como otro macronutriente pero tampoco tendría ningún beneficio, así que mejor quedarse en esos rangos.
De hecho en personas sedentarias se suele aplicar el 0,8 aunque ya hay estudios que observan mejores resultados en la salud si nos vamos a un rango más alto como 1,2
La creatina produce calvicie
Aunque esto tiene una base de cierta lógica tampoco es cierto
Cuando se relacionó la creatina con la calvicie se hizo porque se vio en un estudio que deportistas que tomaban este suplemento tenían un incremento de una hormona, concretamente la dht, que suele estar muy elevada en personas con alopecia.
Así que, si no tienes problemas en este sentido tomar creatina no te los va a provocar.
Como bien sabemos actualmente correlación no implica causalidad, así que podéis tomarla sin problemas
Cuando dejes de hacer deporte y tomar suplementos tus músculos se convertirán en grasa
Sí, aún hay gente que piensa que la grasa se puede convertir en músculo y viceversa
Y no señor@s, esto no funciona así.
Si yo dejo de entrenar y de tomar suplementación pues me pasará los mismo que al resto del mundo, con la diferencia de que yo mantendré una base muscular durante un tiempo y estaré más en forma y más saludable que aquellos que no han hecho deporte nunca.
Al final cuidarse es algo que se hace por muchos motivos, pero uno de los principales es mantenerse en forma más tiempo y disfrutar de más y mejor salud cuando nos hagamos mayores.
Mis músculos seguirán siendo músculos, seguramente algo más pequeños, y mi grasa será grasa, quizá en un % algo más alto, pero seguro que se mantendrán en unos ratios mucho mejores que si no hubiera hecho nunca nada.
Y yo, por supuesto, seguiré siendo fuerte y femenina, como siempre 🙂
¡Un saludo y hasta pronto!
Entradas Relacionadas
Falta de información - 100%
Desmentidos por profesionales - 100%
No perjudican la salud - 100%
Son complementos a la dieta y entrenamiento - 100%
100%