Entrenamiento de Volumen. Mes 8

Entrenamiento de Volumen. Mes 8

Hoy os traemos una rutina final dentro del entrenamiento de volumen eficaz que servirá tanto como fin de etapa como inicio de la siguiente, es decir, de transición entre el volumen y la definición.

Rutina Final

diciem_1diciembre_21b

El entrenamiento final es un rutina híbrida de 4 días dos días de fullbody y dos días de torso-pierna, realizando 3 días de ejercicio cardiovascular.

Esperamos que os haya gustado el entrenamiento completo, para cualquier consulta no dudes en hacérnosla llegar en los comentarios de este post.

Entradas Relacionadas

Valoración Entrenamiento de Volumen. Mes 8

Lunes - Full Body - 100%

Miércoles - Torso - 100%

Jueves - Pierna - 100%

Sábado - Full Body - 100%

100%

Evaluación HSN: 5 /5
Content Protection by DMCA.com
Sobre David Diaz Gil
David Diaz Gil
En cada uno de sus geniales artículos, está depositada la esencia de la experiencia además del rigor científico, como así acreditan a David Díaz Gil.
Te puede interesar
Dieta Definición de la Rutina HSN de Volumen
Entrenamiento de Volumen. Dieta Definición

Hoy os traemos, dentro del entrenamiento de volumen eficaz un ejemplo de dieta semanal clásica …

23 comentarios
  1. ¿Qué tipo de rutinas usamos desde ahora y durante el verano? ¿Publicaras algo más?
    Saludos

    • De momento no tenemos pensado sacar un entrenamiento de definición, pero tienes muchas rutinas por la web o en mi blog personal (EnFormaAlos40.com) donde coger ideas.

      Salu2

      • ¡Hola David! A punto de acabar ya esta rutina. La verdad que me ha encantado y he disfrutado, menos el mes anterior… en fin. He estado mirándome rutinas para hacer a continuación y me he quedado con la de beatman. ¿Te parece una buena opción?
        Y otra cosilla, empecé con 80Kg, hace 2 meses estaba en 86 y ahora acabando ando sobre los 84. ¿Es un buen resultado o me he quedado muy corto? Una vez más gracias por tu ayuda. ¡Un saludo!

      • Hola, te contesto yo con permiso de David. Como creador de la rutina BPT, es la mejor opción 😉 Por otro lado, has subido 4kg en los 8 meses, aunque sin fotos, no te podría valorar. Un saludo.

    • Pues muchas gracias Javier. Me pongo con la rutina BPT a tope. Pues la verdad que no tengo fotos de antes para comparar ahora… Para la próxima ya lo tengo en cuenta. ¡Muchas gracias y un saludo!

  2. Hola David. Antes de nada darte las gracias por tu excelente ayuda. Mi duda: El dia jueves, pierna, que diferencia hay entre prensa horizontal y press femoral? Yo solía hacer el press femoral en la prensa….alguna alternativa al press femoral?

  3. ¿A qué te refieres con Encogimientos en la rutina del sabado? ¿Hombros o abdos?
    – En el caso de que sean hombros ¿No hay abdos en ésta tabla?
    – En el caso de que sean abdos, ¿Cómo se hacen los racks en series de encogimientos de abdos? ¿Disco en pecho e ir bajando?

    Un saludo!

    • De hombros, no, no hay abdos, no son necesarios cuando se entrena intenso, al menos por norma general, si bien en rutinas personalizadas se trata a cada persona individualmente y puede que según su necesidad se metan ejercicios especificos de abdomen.

      Un saludo.

  4. Una duda, que ejercicio es remo en polea alta al menton?

  5. Hola David,

    Una pregunta…¿qué significa lo de Cadencia 2-1-1 que pones al lado de las series? xD Es coña!!! 😉

    La pregunta es, si para el mes de Junio seguirás con algún entrenamiento publicado en la web. Algo de definición?

    Gracias por el entreno, estoy muy contento de los resultados obtenidos! Eres un crack!!

    Un abrazo.

    • Que cabronazo!!! Ya pensaba «otro que no lee las pautas», jejeje

      De momento no tenemos nada pensado para la definición en concreto, más que nada porque el entreno puede ser igual y se puede hacer el protocolo HSN destroza grasa de Sergio como dieta.

      Me alegro que te haya venido bien las rutinas.

      Un abrazaco!

  6. David que opinas del pullover? en lo que va de rutina nunca he visto que lo pusieras y ahora que solo puedo hacer torso alomejor pruebo a hacerlo.

    • No es un ejercicio que me guste mucho, puede traer más peligros que beneficios así que prefiero evitarlo ya que suele agravar o incluso provocar problemas articulares en los hombros, provocando la luxación de dicha articulación. Crea, además, una compresión vertebral (efecto cizalla) en los discos intervertebrales, por lo que, para mi, es un ejercicio a meter muy poco o nunca.

      Puede servir para dar movilidad o flexibilidad, pero que quieres que te diga, hay muchos ejercicios mejores y sin tantos riesgos.

  7. Hola buenas .
    Lo primero, grandísimo trabajo !
    Solo una duda, en cuanto a lo de las repes , que quiere decir , por ejemplo , en peso muerto la «F» de …10-10-8-6F?? Forzadas ? No lo entiendo bien ,
    Muchas gracias !

  8. David! he tenido un desgarro en el adductor haciendo sentadillas y tengo que estar 3 semanas parao de tren inferior.. que me recomiendas?

  9. Hola,
    tengo una duda:
    ¿Que significa rack4 en el número de repes?

    Gracias crack!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *