Envejecimiento Celular – Consejos y productos naturales

Envejecimiento Celular – Consejos y productos naturales

Las células sanas de nuestro cuerpo se encuentran en lucha constante contra los efectos nocivos de los radicales libres. El exceso de radicales libres es el principal causante del envejecimiento celular prematuro, las arrugas en la piel y, en casos más graves, ciertas enfermedades.

Los antioxidantes tienen el poder de desactivar las moléculas patógenas antes de que ataquen a las células sanas del cuerpo. Incluso cuando ya ha comenzado la destrucción de las células, los antioxidantes consiguen frenar el efecto destructivo.

Cómo podemos retrasar el envejecimiento

La lucha contra el envejecimiento consiste, no solo a retrasar al máximo posible los efectos del envejecimiento sino, también, a evitar la aparición de las enfermedades y mantener durante más tiempo la calidad de vida.

Cada vez es mayor la esperanza de vida. Actualmente la edad máxima registrada de una persona oscila en los 122 años.

A pesar de ello, son pocas las personas que tienen la suerte de alcanzar la edad bíblica de doce décadas, pero con tratamientos anti-edad a base de productos naturales es posible lograr el rejuvenecimiento celular, sin necesidad de recurrir a la cirugía, a la medicina estética ni a ningún costoso tratamiento con células madre.

Las causas visibles del envejecimiento

La genética personal, el estilo de vida y las influencias ambientales causan efectos sobre las personas y sobre su estado de salud, incidiendo, por lo tanto, en la edad que se puede llegar a alcanzar. Los profesionales de la medicina nos advierten constantemente de que entre los factores que contribuyen a que disminuya la esperanza de vida figuran, especialmente, la obesidad, fumar, consumir alcohol en exceso o tener una mala calidad del sueño. A esto hay que añadir, el estrés, la mala alimentación y los factores ambientales, como la excesiva contaminación de las ciudades.

Uno de los signos característico del envejecimiento se manifiesta en el estado y apariencia de la piel. A partir de los 25 años puede comenzar a deteriorarse la dermis. A medida que disminuye la renovación celular empiezan a aparecer las arrugas. Además, debido a la descomposición del colágeno en las capas de la piel, esta se vuelve cada vez menos elástica. Entre los efectos de la edad, también los rayos UV dañan la piel, debido al efecto conocido como foto envejecimiento, favoreciendo la formación de los radicales libres y provocando el deterioro facial.

Mirada de envejecimiento

Los radicales libres dañan las células y provocan la destrucción de las mismas.

Las consecuencias de ello son las manchas de la edad, y el daño solar sobre la piel. Además de los efectos nocivos de la nicotina, esta es la razón principal de la formación de arrugas y del mal aspecto facial.

Los síntomas del envejecimiento bioquímico

Los radicales libres actúan como productos agresivos en el metabolismo de las células. En la actualidad, muchos investigadores piensan que las vitaminas y minerales somo el selenio son sustancias que pueden utilizarse como terapia anti-edad para combatir los radicales libres.

El buen funcionamiento hormonal juega un papel importante en el deterioro celular. La demencia, el cáncer o la pérdida de masa ósea se producen, en gran parte, cuando por un mal funcionamiento del sistema hormonal.

Tratamientos antienvejecimiento

El tratamiento hormonal puede actuar como freno anti-edad. Sin embargo, dada las multitud de efectos adversos, son cada vez más numerosos los profesionales de la medicina que desaconsejan los tratamientos hormonales. En la actualidad, la medicina ha demostrado que el tratamiento con hormonas pueden provocar tumores y otro tipo de riesgos para la salud.

Mucha gente intenta encontrar la panacea anti-edad a través de peligrosas intervenciones de cirugía o tratamientos estéticos de dudosos resultados. Otra de las terapias anti-edad consiste en el tratamiento realizado con células madres. Sin embargo, existen tratamientos más eficaces y menos invasivos para frenar el envejecimiento.

El tratamiento más natural consiste en tomar suplementos dietéticos, llevar una dieta saludable o realizar ejercicio físico de forma regular. Estas tres recomendaciones, además de favorecer la salud, también pueden prolongar nuestra esperanza de vida.

Consejos para aumentar la esperanza de vida

Las recomendaciones más habituales que hacen los profesionales de la medicina como terapia antienvejecimiento se resumen en estos simples consejos: evitar le estrés, tomar el sol, y practicar algún tipo de ejercicio o deporte. Desde la medicina se nos advierte que dejar de fumar es uno de los remedios antienvejecimiento más eficaces, ya que el tabaco deteriora rápidamente el estado de la piel y la apariencia facial.

Seguir una dieta saludable es la mejor terapia anti-edad. Si una persona quiere llegar a los cien años, debe evitar el sobrepeso. Se recomienda, también, no comer en exceso y evitar el consumo de carne roja.

Otro tratamiento natural contra el envejecimiento, consiste en evitar comer excesivas grasas de origen animal y tomar exceso de alimentos azucarados. Una dieta saludable debe incluir el consumo de pescado y de aceite de oliva.

Basta con señalar el ejemplo de la isla japonesa de Okinawa. Aquí la gente vive una media de 100 años. En esta población el pescado es su principal fuente de alimentación.

Te verde contra envejecimiento

Tomar té verde y evitar el alcohol frena el envejecimiento

En una terapia básica antienvejecimiento debe evitarse tomar café y alcohol en exceso. Sin embargo, sí hay que beber suficiente líquido, al menos litro y medio al día.

Para cubrir esa necesidad, la mejor opción es beber agua, zumos y té. El té verde, en concreto, favorece la digestión y retrasa el envejecimiento. Un estudio realizado en Japón constató que aquellas personas que tomaban al menos cinco tazas de té al día presentaban una tasa de mortalidad significativamente reducida frente a aquellas otras personas que no las tomaban.

En particular, las catequinas contenidas en el té verde tienen un efecto preventivo contra el cáncer y también disminuyen las enfermedades cardiovasculares.

Suplementos naturales antienvejecimiento

Cada vez existen más productos antienvejecimiento en el mercado: vitaminas, oligoelementos y extractos de grasas ricos en antioxidantes y otras sustancias beneficiosas.

Es importante aportar al organismo una dosis extra de vitaminas y minerales en forma de suplemento multivitamínico para evitar posibles carencias.

Los antioxidantes, como el té verde, la astaxantina, el ácido alfa lipoico, la curcumina , la granada , el acai , la luteína, el licopeno y el resveratrol poseen fuertes propiedades antioxidantes que ayudan a paliar los efectos nocivos de los radicales libres, y contribuyen al rejuvenecimiento celular.

El ubiquinol y la coenzima Q 10 proporciona energía a las células, favoreciendo que permanezcan jóvenes por más tiempo. Tomar además suplementos como colágeno y ácido hialurónico es importante para mantener las articulaciones y la piel en perfectas condiciones.

Plantas naturales con efectos antienvejecimiento

Existen productos naturales con efectos antienvejecimiento o “anti-aging” mucho más poderosos que los productos cosméticos que venden en el mercado, la cirugía estética, o un costoso tratamiento con células madre. Entre las plantas naturales, con mejor resultado para el rejuvenecimiento y reducción de las arrugas, se encuentran: la hoja de ginkgo y la raíz del ginseng.

El uso de ginseng y de la hoja del ginkgo proceden de la medicina asiática tradicional. En la medicina asiática, desde hace miles de años, estas plantas se han utilizado como tratamiento antienvejecimiento, aumentar la energía, mejorar la circulación sanguínea y como terapia para aumentar la líbido.

Enlaces Relacionados con la temática

Valoración Envejecimiento celular

Síntomas - 100%

Remedios Naturales - 100%

Té verde - 99%

Efectividad - 100%

100%

Evaluación HSN: 5 /5
Content Protection by DMCA.com
Sobre Carlos Sánchez
Carlos Sánchez
Carlos Sánchez es Diplomado en Nutrición Humana y Dietética, y por ello todas sus acciones se encuentran rigurosamente respaldas por la ciencia.
Te puede interesar
Remedios caseros para las ojeras
Ojo a las Ojeras: Te contamos los Mejores Remedios Caseros

Uno de los problemas más comunes de la estética facial es la presencia de ojeras, …

2 comentarios
  1. Amparo Ortega Nodal

    Os agradezco toda está información que de manera altruista nos regaláis, a mí me viene muy bien.

  2. Una información super completa en estos tiempos en los que nos metemos tantos químicos encima. Gracias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *