Muchas mujeres se «asustan» al ver las pesas, piensan que son exclusivas para hombres, pero para nada es así. Debido a demasiados mitos infundados, parece que con tocar un par de mancuernas, fueran a desarrollar una inmensa masa muscular perdiendo la feminidad y verse demasiado «musculadas».
Es por ello que se hace imprescindible aclarar de una vez por todas toda esta «desinformación» y acercar a todas las chicas los inmensos beneficios que van a conseguir mediante el adecuado entrenamiento con pesas.
Índice
- 1 Mujeres y Entrenamiento de Pesas
- 2 El Entrenamiento Entrenamiento Ayuda a la Mujer
- 3 Beneficios del Entreno con Pesas para Mujeres
- 4 Mito Mujer y Entreno de Pesas
- 5 Rutina de Entrenamiento para Mujeres
- 6 Nutrición Apropiada para la Mujer
- 7 ¿Por Qué las Mujeres deben Entrenar como los Hombres?
- 8 Consejo de Entrenamiento para Mujeres
- 9 Recomendaciones del Entrenamiento de Cardio para Mujeres
- 10 Conclusiones
- 11 Entradas Relacionadas
Mujeres y Entrenamiento de Pesas
El Entrenamiento Entrenamiento Ayuda a la Mujer
A fomentar y conseguir mejorar y establecer…
Hábitos saludables
Estos atienden a conseguir mantener una constancia. La clave aquí será, por supuesto, la motivación. Ya seas mujer u hombre, si lo que haces no te gusta, tarde o temprano, lo dejarás de hacer…, es decir, la clave será la adherencia al estilo de vida saludable.
Mantenerse activa
En este sentido, buscar la actividad que más te guste será la primera decisión. A veces puedes encontrar en la «red» críticas acerca de ciertos deportes o actividades, menospreciándolas. Es el caso de, por ejemplo, practicar Zumba, en contraposición a realizar Levantamiento de pesas o Weightlifting.
Lo que hay que interpretar, es que no a todo el mundo le gusta, puede, o le llama, una determinada actividad o deporte. El objetivo puede no ser el mismo.
En mi opinión, todo lo que sea dar un paso adelante, y dejar de ser sedentario, es todo un logro. Y llámese zumba, caminar, CrossFit o Waterpolo…, lo verdaderamente importante es comenzar, y por supuesto, mantener este hábito activo
Nutrición
Obviamente, lo siguiente, guarda una estrecha relación con el deporte o actividad que se practique: la alimentación.
Todos entendemos que no generará tanto desgaste un entrenamiento de sentadillas y peso muerto, CrossFit, o series de Hiit…, que la mencionada zumba – no se mal interprete -, simplemente como decía antes, el objetivo no es el mismo. Ni bien se ha desarrollado un hábito deportivo desde la infancia o por circunstancias, no es la mejor opción.
Aquí, nos basaremos en mantener unos hábitos alimentarios saludables
Composición corporal
Nuestro objetivo será: reducir el porcentaje graso y mantener la masa muscular. Esto es lo que debemos buscar, y no sólo bajar de peso. La diferencia radica que en esto último, dará igual lo que perdamos, grasa, agua, masa muscular… todo OK, siempre que bajemos de peso. ERROR!
Si quieres verdaderamente obtener el mejor beneficio, cambia el chip, y deja de hacer caso a las recomendaciones televisivas
Rendimiento físico
Lo dejo en esta posición por el hecho de que dependiendo de la actividad, será beneficioso conseguir mejorar nuestras marcas, nuestra capacidad atlética, es decir, ser mejor deportista.
El principio de progresión de cargas está ligado a un entrenamiento de fuerza. No obstante, y volviendo a servir de ejemplo, en zumba podríamos mejorar la capacidad de coordinación y adaptación postural, y en breve ser capaces de describir perfectamente cada compás del monitor/a, realzando este aspecto.
Beneficios del Entreno con Pesas para Mujeres
Los beneficios son numerosos, como para obviar este tipo de entreno. Mucho más allá de mitos y otras historias, entre las bondades de las pesas para las mujeres figuran principalmente:
- Incrementar el metabolismo
- Reducir el porcentaje graso
- Aumentar la masa muscular
- Capacidad energética
- Menor riesgo de ciertas enfermedades, como la osteoporisis
- Aumento de la confianza
Mito Mujer y Entreno de Pesas
El principal mito es el de «Convertirse en «Enorme»
Genética
Posiblemente sea la razón más contundente que alejan a las chicas de acudir a la sala del gym. Pero es imprescindible desmitificar este pensamiento. Primero, la mujer no produce grandes cantidades de testosterona, igual que el hombre, y la cual es necesaria para que se de el desarrollo muscular. Y segundo, muchas mujeres no ingieren las calorías necesarias para promover el aporte de energía que enfatice la creación de nuevos tejidos musculares.
La acumulación característica de grasa que suele ocurrir en la mujer, es en la zona de las «cartucheras», glúteos, y algunas veces en la parte de los tríceps. Por ello, si el «problema» es conseguir recortar en esa zona, qué mejor que enfatizar la carga mediante ejercicios específicos que afronten esta solución, y eso es a través de las pesas. ¿Por qué se acumula más fácilmente en estas zonas? Debido a que ciertas zonas del cuerpo tienen más receptores que bloquean la degradación de la grasa. En los hombres suelen ser la zona del abdomen
Se requieren de muchas calorías para que se cree masa muscular
No se puede construir músculo a menos que se aporte lo necesario para ello. Así pues, el mero hecho de entrenar con pesas no va a hacer crecer los bíceps ni generar espaldas más anchas…
Rutina de Entrenamiento para Mujeres
Llegar a una sala de entrenamiento sin saber qué hacer es el primer paso para que tus ganas de entrenar disminuyan, y esto por supuesto, irá en contra de la adherencia…
En cambio, si de antemano sabes cuáles son tus necesidades, y cómo hacer para mejorarlas, automáticamente se generarán nuevas fuerzas en tu interior que te impulsarán con las máximas ganas de afrontar cada entrenamiento.
Nutrición Apropiada para la Mujer
Este punto es otro gran diferenciador respecto del género masculino
Las mujeres tienden hacia dietas extremadamente muy bajas de calorías. Estas dietas puede suponer un https://www.hsnstore.com/blog/deportes/fitness/tumba-metabolica/, a parte de conducir a ciertos problemas de salud, y por supuesto no conseguir los resultados esperados.
El hecho de someter al cuerpo a un régimen nutricional muy estricto, calóricamente hablando, provoca que el cuerpo ralentice todas sus funciones, a modo de preservar el «combustible», esto es, la grasa almacenada.
Otro factor distintivo entre hombres y mujeres, es que ellas tienden a quemar un ratio mayor de grasas respecto a carbohidratos que los hombres.
Aún así, lo más sensato es ajustar el total calórico adecuado según la actividad que se desempeña. Las mujeres necesitan menos calorías que los hombres ya que estos poseen más cantidad de músculo y menos grasa, respecto al peso total.
Recomendaciones Nutricionales
Macronutrientes | Las calorías importan, pero casi que se podría opinar lo mismo acerca del porcentaje de macronutrientes. No será lo mismo una dieta que conste del total de calorías, un 80% provenientes de los carbos, 10% de grasas y 10% de proteínas, que una cuyo desglose en hidratos, proteínas y grasas sea: 40% / 40% / 20%. |
Hidratación | Algo verdaderamente importante, tomar agua durante todo el día para garantizar una correcta hidratación. |
Calidad de los Alimentos | Tanto para todos los públicos, lo ideal sería apostar por alimentos frescos, verduras y frutas de temporada, carnes magras, pescados, …, Evitar la comida muy procesada y envasada, la cual siempre incluye de manera «oculta» gran cantidad de azúcares, sodio, grasas saturadas, grasas trans, conservantes, … |
Control Hormonal | Es a través de la regulación de la insulina. Esta hormona es la que desempeña la tarea de «almacenamiento». Se segrega ante una importante cantidad de hidratos, para evitar la alta concentración de azúcares en sangre, y en ese momento se corta la lipólisis, o quema de grasas. Para optimizar este proceso, elige carbohidratos de bajo índice glucémico, sobre todo para mantener mayores índices de saciedad, y que eviten los consiguientes «picoteos» |
Grasas Esenciales | Los AGEs, son los ácidos grasos esenciales, y por tanto son necesarios incorporarlos a través de la alimentación. Esto es algo que se suele obviar, pero que causa un gran impacto sobre los marcadores de salud, ayudan a quemar grasas y mantener un cuerpo magro. Así que opta por pescados azules y/o suplementos de Omega-3, aceite de oliva, nueces, almendras, semillas de lino, … |
Proteínas | Normalmente las dietas de mujeres suelen incluir muy pocos alimentos proteicos en comparación con la de los hombres. Y es un gran error. La proteína es esencial para la reconstitución de tejidos, así como participar de manera relevante en numerosos procesos fisiológicos. Entonces, ¿por qué no consumirla? La proteína está formada por aminoácidos, los bloques constructores de muchos de los tejidos del cuerpo, incluyendo el muscular. |
Ciertos aminoácidos son esenciales, lo que significa que el organismo no es capaz de sintetizarlos, y es preciso obtenerlos a partir de la dieta.
Cuando entrenas, provocas la degradación de los músculos, y por ello, será condición necesaria abastecer al cuerpo con la proteína suficiente de modo que pueda hacer frente a la próxima regeneración y fortalecimiento del músculo esquelético.
Puedes tomar proteína después del ejercicio para la óptima recuperación
¿Qué cantidad de proteína es necesaria para la mujer?
Según las investigaciones recientes promovidas por la «Society of Sports Nutrition’s»:
- Las personas deportistas necesitan mayor cantidad de proteína que las sedentarias
- La proteína deberá oscilar entre 1,4 – 2 gr x Kg magro, al día, siendo totalmente segura su ingesta y promocionará para conseguir las adaptaciones del entreno
- Para personas activas, pese a la mitología existente, la toma de proteína no contribuye a provocar ningún daño a nivel renal u óseo
¿Por Qué las Mujeres deben Entrenar como los Hombres?
Si os decidís a levantar pesas – pudiendo, no obstante, compatibilizar con clases de zumba ;P -, hacéis bien.
Ahora, el siguiente paso, es saber cómo entrenar pesas. Os hago un breve resumen de lo que la inmensa mayoría puede que esté actualmente realizando en su tiempo en el gym: 80% en máquinas de cardio + 10% en máquinas de pesas + 10% en mancuernas rosas.
También hay hombres que las utilizan…
En este momento, ya sabrás qué esta rutina, bajo mi visión, no es lo más ameno e interesante posible. ¿Cómo entrenar pues? Pues como creo que la mujer ni mucho es débil, por qué no? Entrenar pesado!
Diferencias entre Mujeres y Hombres
Tanto la mujer como el hombre responden de igual manera a un entrenamiento de fuerza, aunque obviamente, existen diferencias en cuanto a masa y niveles hormonales, además de la propia fuerza muscular.
Asimismo, la mujer presenta mayor % de grasa y, por ende, menor cantidad de músculo por kg de peso corporal
Esto se debe al factor hormonal, ya que el hombre posee mayores niveles de testosterona
Consejo de Entrenamiento para Mujeres
Entrenando con Pesos «Altos»
Este es un punto fundamental, el peso a cargar en el barra o la mancuerna a utilizar. Por norma, se suele hacer al revés de lo que quiero transmitir: «pesos de hormiga y millones de repeticiones», esa no es la manera…
Ya se vio que por levantar estos pesos, no implica mucho más desarrollo muscular, sino que implica un trabajo considerable, no se va al gym a pasearse, sino a realizar una actividad demandante.
Entrenar con la Intensidad Apropiada
Tiene mucha relación con el anterior punto, y es básicamente que sin aportar la intensidad necesaria no producimos el suficiente estímulo. Pero, ¿cómo hacemos esto?
Esto va a depender de la condición física de la persona
Imaginad que para un peso dado eres capaz de ejecutar un ejercicio para un total de 8 repeticiones, donde en la repetición 9, posiblemente no consigas llegar a realizarla. En cambio, si hacemos una serie de squat, para las mismas 8 repeticiones, pero podemos llegar sin dificultad a 12, eso ya no es intensidad
Rutinas Full-Body o Torso-Pierna
Esto es, emplear una estrategia en la cual ejercites torso o tren inferior, frente a entrenar el cuerpo completo. Sin duda, son las que mejor resultado dan para una mujer. Esta forma de división permite entrenar la musculatura con la suficiente frecuencia.
Además, estarás estimulando una gran cantidad de músculos en cada sesión, por lo que tu metabolismo se verá tremendamente beneficiado, incrementando su ratio de trabajo.
Entrenar Fuerza Dosificando el Tiempo
Aplicaremos este punto el día que nos encarguemos del tren inferior, que es la zona donde la mujer va a aplicar más fuerza.
Tras unas series duras de squat o peso muerto, lo único que querrás será irte a la ducha, o tal vez el ejercicio que podrías hacer sería gemelos…
Ejercicios básicos
Estos ejercicios, bajo mi criterio, deben aparecer en cualquier rutina de levantamiento de pesas, tanto en mujeres como en hombres. Cierto es, que en otra personas con miras mucho más estéticas, se pensará que no hacen falta, y que con el «aislamiento» van servidos. Si y no. Me explico.
Este tipo de ejercicios provocan un alto impacto hormonal debido a la cantidad de unidades motoras que reclutan en cada levantamiento.
Esto quiere decir, que un mismo movimiento estamos implicando varios grupos musculares a la vez. Por supuesto, estos movimientos implican un cometido a la hora de entrenarlos, y es que para sacar el máximo beneficio, se debe conocer muy bien la técnica, para minimizar el riesgo de lesión. No obstante, si lo ejecutáis correctamente, no habrá problema.
¡Así que intentad que no os falten!
Sentadillas
Entre hacer sentadillas libres o en máquina, existe una gran diferencia: máxima implicación del tren inferior, estabilizadores, conexión neuromuscular, trabajo activo del core… Una vez mas, ni una es mejor que la otra, sólo hay que tener en cuenta los objetivos: en multipower podrás hacer múltiples repeticiones, sin mucho esfuerzo, en sentadilla libre, probablemente el rango sea mucho menor, pero tal vez, más eficiente (implicar más masa muscular).
Glúteo
Hip Thrust y Glute Bridge, son los máximos exponentes en este aspecto dado que van a activar en mayor profundidad los músculos correspondientes.Peso Muerto
Es otra gran básico, y posiblemente con el que mayor trabajo se realizará del cuerpo completo. Podemos llegar a reclutar hasta el 90% de músculos en tan sólo un movimiento. Vemos qué potencia puede tener. Lo podemos ejecutar de varias maneras: piernas rígidas, tipo sumo, pliométrico, con mancuernas…
Press Banca
El rey del tren superior para empuje horizontal.
Press Militar
El rey del tren superior para empuje vertical.
Remo
Tirón horizontal. Podemos optar por la versión 90º o la de 45º como en el vídeo:
Ejercicios con el propio peso
Este tipo de ejercicios también deberían figurar en la lista de la rutina – como si la lista de la compra se tratata -, e incluso algunos los podremos ejecutar dentro de un circuito metabólico.
Sentadillas al aire
Zancadas al aire
Flexiones
De los mejores ejercicios, rápidos y eficientes:
Dominadas
Siempre se puede recurrir a la máquina asistido o bien utilizando gomas. También existen variaciones según el agarre:
Fondos
Al igual que ocurre con las dominadas, podemos utilizar la asistencia:
Recomendaciones del Entrenamiento de Cardio para Mujeres
No Abusar del Cardio
Otro error muy frecuente cometido por las chicas es trasladar prácticamente la totalidad de su entreno en la sala del gym a las máquinas de cardio.
Esto se debe a que piensan que cuanto más cardio, más grasa perderán. En cierta manera se podría decir que si, pero es más eficiente dosificar el tiempo, y repartirlo entre cardio y pesas, aunando con una dieta correcta, la grasa se irá…
Qué tipo de cardio es el aconsejado. Aquí realmente no se puede discretizar, y finalmente se puede realizar las mismas recomendaciones tanto a mujeres como a hombres
Tipos de cardio
Podemos diferenciar 3 tipos de cardio, los cuales van a reportar ciertos beneficios, y por supuesto, a cada uno se le debería dedicar una determinada frecuencia semanal:
LISS o Cardio a Ritmo Estacionario a Intesidad Baja
Este tipo de cardio se podría realizar prácticamente todos los días, es más, es totalmente recomendado hacerlo así…
Bastaría realizar una caminata a buen paso para ello. Vamos, si eres de las que dice no disponer de tiempo, no lo creo. Levantarse antes, aprovechar para ir a hacer recados, sacar a la mascota… Siempre y cuando fuera posible, prescindir del coche, y en todo caso, fomentar el uso de la bicicleta.
- Realizar este tipo de cardio se asocia a potenciar también el NEAT, aunque no de una forma tan directa no obstante.
- El NEAT se refiere al gasto calórico que no guarda relación con actividades deportivas.
- Por ello, si vamos al trabajo en bicicleta en lugar de usar el coche, incrementamos este factor.
- Mantener un alto NEAT es directamente proporcional con mejorar nuestro metabolismo, y salir del grupo que predica que por más que hace ejercicio y dieta, no baja de peso…
MISS o Cardio a Ritmo Estacionario a Intesidad Media
Se corresponden con actividades de intensidad superior al LISS, donde por ejemplo podemos correr, nadar, ir en bici, pero ya un ritmo más elevado. La frecuencia del MISS podría situarse en 2-3 días a la semana, con una duración de unos 45min.
HIIT o Cardio Interválico a Intensidad Alta
Es el ejercicio más favorable para mejorar la condición atlética relacionada con el VO2MAX. A su vez, es el más demandante.
Como la intensidad será alta, la duración también será corta…
Tabata es posiblemente la forma de cardio mas «amena»
Conclusiones
Ahora que conoces estos «secretos» a voces, estás a tiempo de variar tu entrenamiento, establecer un plan nutricional adecuado y comenzar desde mañana ya a esculpir ese cuerpo que tanto sueñas, moldeando las curvas y realzando la figura femenina 🙂
- Las mujeres no van a crecer tan estratosféricamente como piensan a través del entreno con cargas, sino más bien van a perder grasa y tonificar la musculatura Las mujeres debería levantar pesos moderados, no livianos
- Las mujeres no deben comer muy diferente de los hombres, tan solo es cuestión de ajustar calorías y macronutrientes en función de su condición y peso
- Las mujeres queman mayor cantidad de grasa que de hidratos respecto a los hombres, por ello toleran mejor las dietas «low-carb»
- El control calórico, ajuste nutricional, hidratación, comida de calidad y real, control de la insulina, ingesta correcta de proteína y grasas esenciales, son puntualizaciones de un valor elevado para la mujer que pretenda compaginar una vida deportista y saludable
¡Ser Fuerte es la Nueva Belleza!
Entradas Relacionadas
- Guía HSN: Nutrición para la Mujer Deportista
- ¿Cómo Combatir las Zonas Difíciles en el Cuerpo de la Mujer?
- Eliminar de una vez por todas la Celulitis
- Cómo ajustar la Dieta durante el Ciclo Menstrual
- Cómo ajustar el Ejercicio durante el Ciclo Menstrual
Mejora de la Composición Corporal - 100%
Aumento de Fuerza - 100%
Mejora de la Salud - 100%
Adherencia al Estilo de Vida Saludable - 100%
100%
Placer saludarles. Hace 4 años y un poco que entreno con pesas. Tengo 39 años y entreno muy fuerte, no tomo suplementos ya que vivo en Cuba y son excesivamente caros. Cuando empecé tenía mis piernas mas grandes pero he notado que han adelgazado bastante. Voy al gym 5 veces a la semana; movilizo siempre mas de 250 lbs con mis piernas, y año tras año he ido perfeccionando mi técnica pero he notado que cada vez me cuesta mas. Yo sé que quizá nuestra dieta como cubanos es muy pobre y a la vez si ningún suplemento es tarea ardua. ¿Qué cree usted? Saludos.
Hola, pues tal como dices, es muy probable que el aporte calórico y proteico sea insuficiente. Un saludo.
Hola, comentar que en mi caso me gusta mucho combinar spinning unas 2 veces por semana, ya que al principio me ayudó mucho con mi pérdida de peso. Ahora me enfoco mas en entrenamiento con peso.
Hola, he leído y me ha encantado la información. He comenzado hace algunos meses a asistir aún gym pues años atrás solo corría en mis madrugadas día a día y hacía algo de abdominales en casa porque era lo que más disfrutaba de ejercitar. Pero comprendo que pasado los 30 años es bueno hacer algo de fuerza en el gym lo que siempre necesitamos es asesoramiento. Y aquí he podido esclarecer dudas. Les agradezco y deseo que siga aconsejando a las personas que lo necesitamos. Saludos.
Hola Javi, tengo 45 años y llevo tiempo practicando spinning. He visto un estancamiento en cuanto a como se ve mi cuerpo. Ahora comencé a entrenar ejercicios tipo fitness y le preguntó que, pese a mi edad, si es posible que yo logre tonificar mi cuerpo.
Hola, por supuesto que sí!
Hola Javi, tienes toda la razón las mujeres podemos entrenar con peso pesado sin ningún problema.levo ya 20 años entrenando duro y doy fe que aparte de verte mejor la salud lo agradece muchísimo. No me duele nada aparte de las agujetas. Entreno 4 días a la semana y como una dieta muy equilibrada con hidratos en 4 de las 6 comidas, así mantengo el musculo lleno. Y mis suplementos por supuesto. Muy buen artículo, saludos.
Me ha gustado mucho este artículo, muy buenas pautas y consejos. Es un error el pensar que por que una mujer lleve un entreno con cargas va a aumentar su volumen de una manera exagerada, como muy bien has explicado es un error pensar eso ya que lo que sucede es que tonifican musculatura y pierden grasa. Entreno a diario con mujeres de todas las edades y el principal temor que tienen todas al inicio es el mismo y no debería de ser así. Muy buen post. Un saludo!
Buenas Javi, me gustaría planificarme mis rutinas de entrenamiento en base a parámetros como rm, FC, objetivos, etc. Llevo entrenando en gimnasio tres años pero me he quedado estancada. Soy estudiante de CAFD pero no me veo capaz de realizarme sesiones adaptadas a todos mis parámetros podrías ayudarme? He leído bastante tu blog y me gusta mucho lo sencillo que explicas las cosas.
Hola, lo que buscas es establecer una progresión de fuerza no?
Hola Javi, me gusto bastante tu información, realmente es bastante completa y resolviste varias de mi dudas, pues si he entrenado con pesas, pero no me he exigido lo bastante, ya que existía cierto temor en cuanto al crecimiento muscular. Pero déjame decirte que me dejas mas tranquila.
Saludos y gracias por tus aportes
Hola, llevo cuantro meses entrenando cardio y pesas. Al segundo mes aumenté masa muscular y perdí grasa, pero al cuarto mes perdí la masa muscular y aumenté grasa, ¿a qué se debe eso?. Mil gracias por tus post, son geniales!
Hola Luisa, con estos datos es imposible conocer el motivo. Tal vez tus pautas nutricionales, de entrenamiento, descanso… las hayas modificado… o incluso, si te guías por una máquina, haya habido algún error. Mi recomendación es evitar estos aparatos (y la báscula). Guíate por cómo te queda la ropa, y sobre todo el espejo. Un saludo.