¿Cuánta proteína tiene el pescado? Respondemos y analizamos esta fantástica fuente de proteínas y excepcional aporte nutricional
El pescado es una fantástica fuente de proteínas, y es excepcional como aporte nutricional, de hecho, el pescado azul es una fuente de ácidos grasos esenciales Omega 3, con importantes beneficios para nuestro cerebro, sistema cardiovascular y nervioso.
Índice
- 1 ¿Por qué consumir Pescado?
- 2 Tipos de Pescados
- 3 Pescado y Omega-3
- 4 ¿Cuánta Proteína tiene el Pescado Azul?
- 5 ¿Cuánta Proteína tiene el Pescado Blanco?
- 6 Metales Pesados en el Pescado
- 7 Comparación Proteína del Pescado VS Whey Protein o Proteína de Suero
- 8 Suplementos de Aceite de Pescado
- 9 Fuentes
- 10 Entradas Relacionadas
¿Por qué consumir Pescado?
Pese a sus bondades nutricionales, el pescado sigue siendo una fuente proteica menos consumida que la carne u otras, como huevos o lácteos, y realmente debería ser un plato presente varias veces por semana en nuestra alimentación
El pescado incluye un porcentaje de proteínas similar al que podríamos encontrar en la carne, como el pollo, pavo o ternera, además de minerales y vitaminas esenciales, como el yodo o vitamina D, que ejercen un papel destacado en el mantenimiento de la salud del organismo.
Es por tanto, un alimento para introducir en la dieta fitness
Tipos de Pescados
Existen diferentes tipos de pescados, aunque básicamente los podríamos diferenciar por su contenido graso, y así formar dos grupos:
- Pescado Azul (sardinas, atún, emperador, salmón, arenque…)
- Pescado Blanco (mero, merluza, bacalao, lenguado…)
En el pescado azul, más graso, es donde vamos a encontrar fundamentalmente el mayor contenido en Omega-3
Como ya sabemos, este tipo de ácido graso, de carácter esencial o que es lo mismo, nuestro cuerpo no es capaz de sintetizar, posee una lista de propiedades de alta importancia para garantizar nuestra salud.
Pescado y Omega-3
Ingerir pescado rico en omega-3 nos brinda una serie de beneficios para la salud como los mencionados a continuación:
- Soporte para el mantenimiento del sistema cardiovascular, reduciendo el riesgo de acumulación de plaquetas y obstrucción de los vasos sanguíneos (trombo) por exceso de triglicéridos, además de regular el colesterol
- Desarrollo neurológico
- Apoyo Cognitivo (reducir síntomas depresivos, mejorar el estado de ánimo…)
- Reducir la inflamación (reducción del dolor post-entrenamiento, el causado por patologías como la artritits…)
- Apoyo a enfermedades autoinmunes
Vamos a analizar Cuánta Proteína tiene el Pescado y así como la información nutricional*, y para ello vamos a seleccionar varios de los tipos más utilizados o al menos, los que son de mi agrado mayormente 🙂
¿Cuánta Proteína tiene el Pescado Azul?
Una ración de pescado puede oscilar entre los 150-300g, lo que equivaldría entre 30-60g de proteína de muy buena calidad, junto a como hemos visto, el valor añadido de los ácidos Omega-3.
Con respecto al desglose en aminoácidos, vemos que es el Atún el que presenta un mayor perfil magro, aportando casi 10g de EAAs o Aminoácidos Esenciales, cifra que no está nada mal.
Asimismo, nos ofrece, por ración de 100g, más de 4g de BCAAs y casi 3,5g de Glutamina, y si volvemos a utilizar el mismo peso de las raciones que por generalidad se suelen consumir en las dietas, obtendríamos altas cantidades de estos aminoácidos, sobre 6 y 12g de BCAAs, y sobre 5 y 10,5g de Glutamina.
Estos dos tipos de aminoácidos se consideran, dentro del ámbito deportivo, y aun mas, el de competición, como fundamentales herramientas para mejorar la recuperación y regeneración muscular, además de propiciar un ambiente hormonal más propicio para la síntesis de proteínas.
Estamos entonces ante un increíble aporte, siendo una perfecta comida de post-entrenamiento o como exquisita y nutricional cena.
Por 100g | Salmón | Atún | Pez Espada |
EAAs (Aminoácidos Esenciales) | 8649mg | 9908mg | 8391mg |
BCAAs (Aminoácidos Ramificados) | 3690mg | 4181mg | 3541mg |
Glutamina | 2830mg | 3489mg | 2956mg |
Tabla de Aminoácidos
Información Nutricional Pescado Azul
Vemos en la siguiente tabla, el contenido en Omega-3 del salmón, siendo de las mejores fuentes que existen en este nutriente. Asimismo, también es el que mayor aporte calórico dispone, aunque como vemos en el desglose de grasas, son insaturadas en su mayoría.
Por 100g | Salmón | Atún | Pez Espada |
Calorías | 142kcals | 108kcals | 121kcals |
Proteínas | 20g | 23g | 19,8g |
Carbohidratos | 0g | 0g | 0g |
Grasas | 6,3g | 1g | 4g |
Saturadas | 1g | 0,9g | 1,1g |
Monoinsaturadas | 2,1g | 0,2g | 1,5g |
Poliinsaturadas | 2,5g | 0,3g | 0,9g |
Omega-3 | 2018mg | 243mg | 825mg |
Omega-6 | 172mg | 8mg | 29mg |
¿Cuánta Proteína tiene el Pescado Blanco?
En términos proteicos, el pescado blanco se encuentra al mismo nivel que el azul
La diferencia radica en un menor aporte calórico, al ser más reducido en grasas. Aun así, vemos, por ejemplo, la Tilapia (prácticamente igual que la Merzula), en su aporte de EAAs, elementos esenciales si nuestro objetivo es mejorar nuestra composición corporal, es decir, reducir considerablemente el % graso, y mantener la masa muscular.
Por el contrario, si nuestras pretensiones son las de aumentar de masa muscular magra, con aproximadamente un 20% de proteínas por ración de 100g, el pescado blanco se situa como una opción saludable, además del menor contenido de grasas.
Por 100g | Lenguado | Tilapia | Bacalao |
EAAs (Aminoácidos Esenciales) | 7988mg | 8346mg | 7587mg |
BCAAs (Aminoácidos Ramificados) | 3371mg | 3503mg | 3202mg |
Glutamina | 2813mg | 3213mg | 2672mg |
Tabla de Aminoácidos
Información Nutricional Pescado Blanco
Observando la siguiente tabla, vemos la diferencia existente, calóricamente y por concentración de Omega-3, entre el pescado blanco y el azul, aunque mayormente, el salmón.
Por 100g | Lenguado | Tilapia | Bacalao |
Calorías | 91kcals | 96kcals | 82kcals |
Proteínas | 18,8g | 20,1g | 17,9g |
Carbohidratos | 0g | 0g | 0g |
Grasas | 1,2g | 2g | 1g |
Saturadas | 0,3g | 0,8g | 0,1g |
Monoinsaturadas | 0,2g | 0,7g | 0,1g |
Poliinsaturadas | 0,3g | 0,5g | 0,2g |
Omega-3 | 253mg | 220mg | 221mg |
Omega-6 | 8mg | 210mg | 6mg |
Metales Pesados en el Pescado
Uno de los puntos importantes a la hora de ingerir cualquier alimento es conocer si esta presenta algún tipo de contaminante, debido a su proceso de obtención, o como es el caso, el de crianza.
Los pescados pueden contener restos de metales pesados, y es algo que todos hemos oído. Pero lo que no sabíamos es que existen recursos para que no suframos esta contaminación, y evitar el consumo de pescado.
Es debido a la acción del mineral selenio, que tiende a unirse con el mercurio u otros metales de este tipo, formando una unión o quelación, lo que permite que sea excretado y no absorbido por el organismo.
*http://nutritiondata.self.com
Comparación Proteína del Pescado VS Whey Protein o Proteína de Suero
Muchas veces asociamos ciertos suplementos, como WPI o Proteína de Suero Aislada, a que «no es comida», y tal vez este pensamiento sea erróneo.
WPI es una fuente de proteínas, como cualquier otro, como el pescado, que sin embargo posee una serie de propiedades y características que nos permite aportar proteína de una manera muy cómoda, en cualquier momento y lugar, y bajo cualquier circunstancia.
Este sería el caso de realizar una comida de después de entrenar o un desayuno… Para gustos, los colores, pero bajo mi punto de vista no comería pescado para desayunar, y tal vez optaría por tomar un batido junto a un puñado de frutos secos o mantequilla de cacahuete untada en pan integral.
O posiblemente después de un entrenamiento de piernas exhaustivo, no me apetecería nada (y mira que me gusta) comer salmón, y en su lugar un batido muy frío de vainilla. El pescado mejor con una ensalada completa para la noche 😉
Entonces, realizamos la comparativa, en su equivalente proteico, de una de las proteínas más vendidas: Evolate 2.0, junto a uno de los pescados analizados anteriormente, como el Atún. En este análisis hemos tenido en cuenta este pescado en su forma natural, no enlatado.
Un servicio de Evolate 2.0, de 30g de producto, nos aportará:
Tabla nutricional Evolate 2.0 sabor fresa
Para alcanzar este valor de proteínas consideramos los 100g de Atún fresco, que hemos visto antes. Ambas fuentes presentan un contenido casi idéntico en calorías y proteínas, siendo el de Omega-3 la principal diferencia en este aspecto. Sobre el aminograma, Evolate cuenta con un total de casi 12g de EAAs, además de 5,5g de BCAAs y más de 4g de Glutamina, por servicio.
Suplementos de Aceite de Pescado
Obviamente estos suplementos no aportan proteínas (aunque ya van apareciendo…), sino que nos van a aportar los micronutientes esenciales, Omega-3
Algunas personas los consideran una forma más eficaz de incorporarlos a su dieta, ya que o bien no les gusta el pescado, presentan ciertas inquietudes sobre la contaminación, o por cuestión económica… No obstante, se pueden tomar suplementos de aceite de pescado y seguir perfectamente consumiendo fuentes naturales. Tan sólo los días que las tomemos, descansamos del suplemento.
Fuentes
- David Coil, PhD, Director, Bretwood «Hig» Higman, PhD, Executive Director, Elisa Mader, Kendra Zamzow. Mercury-hg-selenium-fish-consumption-debate.pdf
Entradas Relacionadas
- Guía de Ácidos Grasos Esenciales
- ¿Cuánta Proteína tiene el Pollo?
- ¿Cuánta Proteína tiene la Carne?
- ¿Cuánta Proteína tiene la Leche?
Valor nutricional - 100%
Aporte de proteínas - 94%
Aminograma - 89%
Comparativa suplementos - 100%
96%