Los gases pueden dejar de ser un problema para la salud de las personas que sufren estas molestias a diario. Existen remedios naturales para ayudar en su cuidado o bien para acabar con ellos.
También complementos alimenticios, ya sea en cápsulas y comprimidos o en bolsas para hacer infusiones naturales, que te ayudarán a dejar de sufrirlas en tu organismo.
Índice
¿Por qué se producen los gases?
La producción de gases en la salud del organismo se deben principalmente por:
- Consumo excesivo de fibra (o la falta de ella) en la dieta
- Lactosa
- Semillas y granos
- Hojas verdes
- Sodas
También hay otras razones por las que se desarrollan gases y que no tienen que ver con el tipo de alimento que ingeramos en la dieta. Estos gases se pueden generar o deber a comer muy rápido durante el día y sin darse tiempo para masticar con calma lo que se está ingiriendo.
Recomendaciones para evitarlos
Debido a esto, recomendamos que no solo se vigile y se tenga cuidado con lo que se come, sino que también es importante el tiempo que se dedica a ello.
En ocasiones, estos problemas intestinales de gases y digestión son un aviso de que algo en el organismo va mal. El síndrome del intestino irritable es un padecimiento que tiene como principal síntoma el exceso de gases durante la noche. Este síndrome se trata de una intolerancia a muchos alimentos. En este caso, se tendrán episodios del problema intestinal de gases acompañados de mucho dolor abdominal y de estómago e incluso náuseas.
Qué remedios hay contra ellos
Hay diversos complementos que ayudan a mejorar o acabar con los gases en el organismo. Tradicionalmente los que más se han utilizado han sido las infusiones en agua, aunque hay distintos comprimidos y cápsulas, de:
- Manzanilla
- Anís
- Menta
- Hierbabuena
- Jengibre
- Hinojo
Por lo general todas ellos son remedios igual de efectivos y no ocasionan ningún problema para la salud. Como cada organismo es distinto, te recomendamos que pruebes más de uno de estos remedios naturales en agua para ver si te sirven para disminuir más los gases que otros productos.
También se recomienda la ingesta de:
- Probióticos: que ayudan a restaurar las bacterias saludables en el intestino que fomentan la digestión adecuada después de comer. Incluye alimentos probióticos en tu dieta, como yogurt, kéfir, kombucha y verduras cultivadas como sauerkraut o kimchi.
- Enzimas digestivas: parte de la razón por la que podrían darse los gases se debe a que no es capaz de metabolizar adecuadamente los alimentos poco después de comer. Aquí es donde las enzimas digestivas naturales entran más en juego. Estas hacen parte del trabajo digestivo para la persona. Estos son completamente naturales, hechos de ingredientes como la papaya y las enzimas bromelina (que se pueden comer con la piña). Las enzimas digestivas trabajan para descomponer completamente los aminoácidos de los alimentos, los ácidos grasos, el colesterol, los azúcares simples y los ácidos nucleicos para que se absorban y no causen gases o residuos bacterianos en el estómago.
Enlaces Relacionados con la temática:
¿Por qué se producen? - 100%
Recomendaciones - 100%
Complementos para evitarlos - 99%
Ingesta de probióticos y enzimas - 100%
100%