¿Es mejor tomar proteínas o aminoácidos?

¿Es mejor tomar proteínas o aminoácidos?

  • Los suplementos de proteínas, que contienen todos los aminoácidos esenciales y no esenciales, son claves para promover el crecimiento muscular, reducir la degradación proteica y resintetizar el glucógeno muscular.
  • Los suplementos de aminoácidos favorecen la recuperación muscular y la síntesis de proteínas, siendo una opción útil para vegetarianos, veganos y personas con intolerancia a la lactosa.
  • Por tanto, deberás elegir uno u otro en función de los objetivos deportivos que te hayas propuesto, aunque tomarlas juntas para potenciar la recuperación también es una apuesta acertada.
ObjetivosProteínasAminoácidos
Ganancia muscularyesyes
Recuperación rápida después del entrenamientoyesyes
Mejora de la resistencia y rendimientoyesyes
Pérdida de pesoyes
Mejorar la digestión y reducir la intolerancia a la lactosayes
Mejorar la absorción de nutrientesyesyes
Evitar la degradación muscularyesyes

Diferencias clave entre Proteínas y Aminoácidos

ProteínasAminoácidos
ContenidoContiene todos los aminoácidos necesarios, incluyendo los no esenciales, además de péptidos bioactivos.Normalmente se consumen los aminoácidos esenciales (como los BCAA) o condicionalmente esenciales (como la glutamina).
AbsorciónEs más lenta ya que se debe romper la proteína en aminoácidos.Es más rápida ya que no requieren de un proceso de digestión.
CompatibilidadPuede causar problemas en personas con intolerancia a la lactosa (si se consume proteína de suero).Una alternativa más tolerable para personas con intolerancia a la lactosa o problemas digestivos.
ObjetivosRendimiento deportivoRecuperación muscular
CombinacionesSe pueden consumir con aminoácidos, creatina y carbohidratosPueden combinarse con otros suplementos como creatina, carbohidratos o suplementos pre-entrenamiento.

Cuál es el mejor suplemento según tus objetivos

Los suplementos de proteínas y aminoácidos pueden desempeñar diferentes roles dependiendo de la fase en la que te encuentres en tu entrenamiento o dieta.

Fase de ganancia muscular

Esta fase requiere un aporte extra de calorías y proteínas. Los suplementos de proteínas, como el suero de leche, son excelentes para este propósito ya que aportan una cantidad significativa de proteínas de alta calidad.

Los aminoácidos, especialmente los BCAAs, pueden favorecer la síntesis proteica y mejorar la recuperación muscular, aspectos clave para el crecimiento muscular.

Fase de pérdida de grasa

El objetivo es perder grasa corporal manteniendo la mayor cantidad posible de masa muscular. El consumo de proteínas es esencial para preservar la masa muscular durante una dieta hipocalórica.

Suplementos de proteínas para masa muscular

Los suplementos de proteínas pueden ser una forma acertada de asegurar un adecuado consumo de proteínas sin añadir muchas calorías.

Fase de mantenimiento

El objetivo es mantener la masa muscular que se ha ganado. Tanto proteínas como aminoácidos, pueden ser beneficiosos para mantener la masa muscular y ayudar en la recuperación después del entrenamiento.

¿Qué aportan las proteínas al rendimiento deportivo?

La proteína en polvo es un suplemento nutricional esencial para cumplir con los requerimientos diarios de proteínas.

  • Ayuda a retener nitrógeno.
  • Fomenta el crecimiento muscular.
  • Reduce la degradación de proteínas causada por la dieta y el estrés físico.
  • Promueve la resíntesis de glucógeno muscular después del ejercicio.

Whey Protein Isolate HSN Evolate

Evolate 2.0 (Whey Isolate CFM).

¿Qué aportan los aminoácidos al rendimiento deportivo?

Los suplementos de aminoácidos naturales proporcionan una ruta directa para la obtención de estos compuestos, saltándose el proceso de digestión y descomposición necesarios en la ingesta de proteínas.

  • Promueven la síntesis de proteína.
  • Aceleran la recuperación muscular.
  • Mejoran el rendimiento deportivo.
  • Apoyan el sistema inmunológico.

 

Evobcaa's de SportSeries

Evobcaa’s 2.0 (BCAA’s 12:1:1 + Glutamina).

La L-glutamina es el aminoácido que en mayores cantidades está presente en nuestra masa muscular, mientras que los ramificados o BCAAs son los más utilizados por los deportistas.

Aminoácidos para Veganos o Vegetarianos

Un caso especial que puede ser interesante para las personas que practican la dieta vegana o vegetariana, sería incluir en su alimentación ciertos tipos de aminoácidos que podrían ser deficitarios, como es el caso de la Lisina o la Leucina.

Entre los casos en los cuales podemos hacer uso de la suplementación de aminoácidos serían entre otros:

  • Triptófano, empleado para mitigar síntomas depresivo, mejorar el estado de ánimo, además de ser un precursor de la serotonina.
  • Ácido Aspártico, empleado como potenciador hormonal, optimizado los niveles de testosterona libre.
  • Arginina, empleado por sus propiedades como vasodilatador, incrementando el rendimiento deportivo. Es precursor del óxido nítrico.

Entradas Relacionadas

Content Protection by DMCA.com
Sobre Javier Colomer
Javier Colomer
Te presentamos a nuestro autor Javier Colomer. “Knowledge Makes Stronger" es su declaración de intenciones de expresar todos sus conocimientos fitness.
Te puede interesar
Tomar proteínas o glutamina según tus objetivos
¿Es mejor tomar Glutamina o Proteína según tus objetivos?

Te explicamos las diferencias que existen entre estos dos importantes productos que son además de …

12 comentarios
    • Hola, buenas tardes 🙂 Súper interesante el artículo. Escribe un vegano :). Hice recuento de las proteínas que ingiero cada día y me di cuenta que tenía que ingerir unos 40-50 gramos más y decidí añadir batidos. El caso es que tomarme 2 batidos al día de 300 mililitros no me entra. Lo he intentado y es tedioso para mí. ¿Qué me recomendarías para llegar a esa falta de proteínas? ¿Combinarlas con aminoácidos? ¿Pero cómo se hace eso? Sobretodo para no perder musculatura en periodos que no puedo entrenar. Gracias por tu artículo y por tu tiempo. Un saludo 🙂

      • Buenas tardes, muy interesante. Tengo 54 años, y entreno al día una hora o hora y media; quisiera obtener masa muscular, ¿es recomendable aminoácidos o proteína? Gracias.

        • Javier Colomer

          Hola, la condición necesaria para ganar masa muscular es encontrarse en superávit calórico y aportar una cantidad de proteína determinada por su condición física. Tal como se comenta en el post, la proteína sería la primera opción, siendo los aminoácidos empleados en otras circunstancias, como por ejemplo, dietas restrictivas, protocolos de perientrenamiento… Un saludo.

        • Javier Colomer

          Hola, si no puedes tomar un batido de proteínas, puedes optar por los EAAs (aminoácidos esenciales) tal como: https://www.hsnstore.com/marcas/sport-series/evoeaa-s No obstante, puedes también realizar recetas con la proteína vegana, tal como puedes encontrar aquí: https://www.hsnstore.com/blog/recetas-fitness/veganas/
          Un saludo.

        • Dorin Bercea

          Buenos días, me interesaría saber cómo combinar proteína y bcaa por separado el día de entreno, es decir: tomar proteína y avena una hora antes del entrenamiento y bcaa durante o post entreno. ¿Sería correcto?

        • Ramón Muñoz León

          Excelente información y muy cierta. Siempre he hecho ejercicio aeróbicos y anaeróbicos, pero ahora, que ya tengo 75 años noto que he perdido masa muscular a pesar de continuar entrenando bastante fuerte. Ahora sé y trataré de seguir sus indicaciones. Me siento muy fuerte pero no crezco. Estoy en Venezuela y es muy difícil y costosos esos productos, sobre todo los BCAAS + GLUTAMINA y el Ácido Aspártico… Gracias.

          • Hola, ¿puedo mezclar los aminoácidos con el bote de proteínas, los dos en el mismo bote? Porque los aminoácidos sin sabor soy incapaz de tomármelos solos. Un saludo.

            • Javier Colomer

              Hola, no te recomiendo hacerlo de esta manera, básicamente porque no vas a conseguir una mezcla homogénea. Mantén cada producto en su envase, y si lo necesitas, prepara un batido tomando de cada producto. Un saludo.

          • Gustavo Woltmann

            Excelente aporte, muy educativo sobre todo para los que tomamos suplementos para entrenar, ahora me doy cuenta que a medida que avanzamos en edad vamos a requerir consumir una selección de aminoácidos para potenciar la síntesis de proteína que iremos perdiendo con el tiempo.

          Ver más
          Deja una respuesta

          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

          Exoneración de Responsabilidad
          Este blog no está destinado a dar consejo, tratamiento o diagnóstico médico. Consulta con tu médico y/o profesional de la salud para cualquier tema referente a tu salud. La finalidad de redacción de los artículos de este blog es meramente informativa, no hay pretensión ni intención de sustituir cualquier diagnóstico o tratamiento médico. Todos los artículos de este blog son opiniones de sus autores, no condicionando HSN en ningún momento la temática sobre la que escriben, su contenido y/o afirmaciones realizadas.
          N.º de Registro Sanitario: 26.11001/GR
          N.º de Registro Sanitario: 40.048706/GR
          N.º de Registro Sanitario: 26.017818/O